Un día cualquiera con Ho’oponopono
- publicado por María José Cabanillas
- Categorías Artículos
- Fecha mayo 8, 2020
(Un ejemplo de cómo practicar ho’oponopono e integrar la filosofía de esta técnica, en nuestro día a día….)
Te levantas algo cansada, y sin demasiadas ganas de “enfrentar” un nuevo día, te ha faltado algo de alegría últimamente, aunque ya no sientes ese dolor en el pecho, piensas:
-Bueno, lo mejor en estos casos es hacer ho´oponopono; ”gracias, te amo, gracias, te amo”
Comienzas a repetir mentalmente tus mantras favoritos, mientras te aseas y desayunas.
Sales de casa para ir al trabajo.
-¡Ahh me voy encontrando mejor!-suspiras
Justo en el portal de tu casa, te cruzas con una vecina que te mira de arriba a abajo, con desdén.
-No soporto a esta mujer, no la soporto…-gruñes entredientes.
-Stop, Stop-piensas-, Ayyy el espejo, algo tiene esta persona que no quiero ver en mí, bueno tendré que mirarme yo, en vez de juzgarle a ella. Uffff ?¿El trabajo espiritual nunca termina?-sonríes-sabes la respuesta.
Sigues practicando ho´oponopono, mientras caminas hacia el trabajo, últimamente te gusta cambiar de palabra o palabras, siguiendo tu sentir.
-“Llave de la luz, llave de la luz, llave de La Luz”.
Te llama la atención un escaparate lleno de mariposas, en las últimas semanas ves muchas mariposas a tu alrededor.
-Mmmmm…Simbolizan la transformación- piensas intrigada.
Llegas a tu aburrido trabajo, bien pagado, pero aburrido.
-Ayy Divinidad-pides mentalmente- ayúdame a salir de este trabajo cuánto antes, si no tuviera tanto miedo de cambiar, si no fuese tan cobarde, lo que yo quiero es imposible, no puedo, no sé… -tomas conciencia de que tu ego está tomando el control.
-Pensamientos negativos que aún me van a atraer más problemas-te dices a ti misma.
Dejas esos pensamientos que solo te bajan la vibración y sigues practicando Ho’oponopono.
-“Llave de la luz, gracias, llave de la luz, gracias”
Has calmado la mente y estás concentrada en tu trabajo cuando sale tu jefe gritándoos, fuera de sí, a ti y a todos tus compañeros.
-¿Pero qué le pasa a este hombre? Alguien debería pararle los pies de una vez-susurras con indignación- (cuidado con lo que pedimos…)
-¡¡¡¡¡Usted!!!!!!- sigue gritando tu jefe.
Te está señalando a ti.
– ¡¡¡A mi despacho yaaaa!!!
-“Gracias, lo siento, perdóname, gracias lo siento, perdóname”-sigues practicando ho´oponopono mientras entras en la “cueva del ogro”, sientes el cuerpo tenso y la boca seca.
Tu jefe comienza a hablarte levantando la voz y con gestos despectivos, lo estás escuchando mientras sigues repitiendo las palabras mágicas; “indigo, indigo, indigo”
¿ ¡¡¡¡Ha entendido!!!!?-te increpa el jefe.
Y tú con una voz firme y tranquila, que no sabes de donde te nace, le contestas:
-Con su manera de hablarme me siento ofendida, me gustaría que a partir de ahora, por favor, me hable con respeto, si he cometido un error me disculpo y lo arreglaré aunque tenga que quedarme más tiempo en la oficina, pero tráteme con educación y respeto, por favor.
-Madre mía pero qué he hecho-piensas asustada, el tiempo se detiene y entras en una especie de eternidad incómoda, tu jefe te mira entre sorprendido y colérico, tú aunque estás temblando intentas mantener la compostura, tragas saliva.
-“Gracias, te amo, gracias, te amo”- sigues repitiendo mentalmente.
-¡¡Largo de aquí!!!-el grito se debe oír en todo el edificio.
Te vas, cierras la puerta, respiras.
No vas a entrar en luchas de ego, ya no, en ocasiones, es necesario poner límites y hacerse respetar, y tu jefe es uno de esos maestros que te lo muestran, te sientes tranquila, aunque quizás hasta te despidan del trabajo…el miedo vuelve a tentarte, sientes dolor en el estómago.
-Bueno saldrá algo mejor –te dices no muy convencida.
Sigues repitiendo las palabras de ho´oponopono ;
-“Fuente perfecta, Fuente perfecta”.
Una compañera te hace un gesto cómplice y otro compañero te sonríe divertido.
-“Fuente perfecta, Fuente perfecta, Fuente perfecta”- te vas calmando.
Acaba tu aburrida y tensa jornada de trabajo y te marchas algo alicaída, decides pasear un rato para animarte un poco. Hablas con tu Dios interno.
-Divinidad, dame una señal contundente y clara que yo pueda entender, sobre qué rumbo tomar en mi vida laboral, gracias, te amo, gracias, te amo, gracias, te amo.
Te llama una buena amiga para tomar algo y charlar.
Por qué no? necesitas desahogaste primero y reírte mucho después. Ayy los buenos amigos, gracias Divinidad, me he animado-sonríes- y mañana comienzo clases de baile- vuelves a sonreír-¡¡¡¡Hay que disfrutar de la vida y mantener alta la vibración!!!!!
-“Gracias, lo siento, gracias, lo siento”- pasan dos personas a tu lado charlando, no oyes nada, tan solo una frase, alta y clara;
-Hay que arriesgarse, explorar otros caminos- dice el transeúnte-sientes una cosita en el corazón, es una señal, la que habías pedido, y sientes con claridad, que es necesario un cambio laboral ya, solo de pensar en ello tu corazón se pone contento y el corazón es quien debe llevar el mando en nuestra vida.
-Sí , quiero volar, es hora de tomar decisiones y soltar,¡¡¡ Basta de medias tintas!!! – musitas estas palabras mientras te brillan los ojos.
Estás tranquila, tienes a tu esencia divina que te va a ir guiando en tu camino y dándote fuerzas para no claudicar si viene la duda, la incertidumbre y el miedo, sigues caminando al encuentro de tu amiga…y de nuevas aventuras… gracias, te amo, gracias, te amo-sigues repitiendo las palabras de ho´oponopono .
Das un abrazo mentalmente , a tu niñ@ interior y le dices ;
– No tengas miedo cariño es hora de Soltar lo que nos hace daño, soltar no es perder nada, es incorporar algo nuevo a nuestra vida , cuando soltamos , dejamos un espacio vacío para que lo correcto y perfecto llegue a nuestra vida.
SOLTAR ES CONFIAR EN LA LUZ Y PERMITIR QUE TODO SE ARMONICE,SEGÚN ORDEN DIVINO.
Te quiero cariño .
Sigues caminando .
Gracias , Te Amo
María J Cabanillas (Alina)
www.mariajosecabanillas.com