mariajosecabanillas.com
Regresar

Comprender y liberar todo lo concerniente a tu proyecto sentido es imprescindible para crear tu propio guion de vida, a tu gusto, a tu ritmo y por el camino que tu desees.

MJ Cabanillas (Alina)

CURSO "PROYECTO SENTIDO"
¿PARA QUÉ VIDA TE HAN PROGRAMADO?

CON MARIA JOSE CABANILLAS (ALINA)

FECHA: Sabado 12 de abril

De 15:30 a 21:30 ( hora española) 

INVERSIÓN: 70 euros.
Grupos muy reducidos para atención más personalizada.

MÁS INFORMACIÓN:
‪+34 623 91 17 24 (sólo WhatsApp)

Email: formacion@mariajosecabanillas.com

El proyecto sentido es un término que acuñó Marc Frechet, que nos ayuda a comprender cómo todo lo sucedido, sentido y experimentado desde 9 meses antes de ser concebidos, pasando por la concepción, gestación y nacimiento y hasta los 3 años de edad, tiene una fuerte influencia en nuestras vidas.

¿Qué tenían en la cabeza mis padres (consciente o inconscientemente) cuando me concibieron, y  mientras estaba en proceso de gestación?, ¿Para que vida me han programado?

Las respuestas a esto pueden llevarnos hasta una comprensión del para qué de una enfermedad, de problemas económicos constantes, de una tristeza que te acompaña durante tu vida, no conseguir vivir una relación de pareja, etc. 

Por ejemplo:
 

A Juan le gusta emprender y ha ganado mucho dinero con su empresa , pero hay un momento que tiene problemas económicos, llega a  remontar pero finalmente se queda sin nada  . En el proyecto/sentido, su padre quería que su hijo fuese «igual a él en todo»; incluso, en «ser obrero». Cuando Juan toma conciencia de su proyecto sentido y lo sana vuelve a emprender y recuperar su prosperidad económica. 

Cuando nace Yolanda su nombre lo elige la ex pareja de su madre( es decir,  el amor imposible de su madre,  ya que su familia prohibió ese matrimonio ) Yolanda de adulta tiene un » amor imposible» con un hombre casado.

Ana María es hija única  y siempre  ha vivido con sus padres estando al cuidado de ellos, apenas ha tenido relaciones de pareja, se siente infeliz y  decide independizarse a sus 46 años… se compra un piso,  pero finalmente no construyen el edificio, y además la salud de sus padres empeora, sigue en la casa familiar como » hija bastón » hasta que sana su proyecto sentido y puede ser libre, pudiendo independizarse y hacer su propia vida. 

Estás programado para vivir ciertas experiencias, emociones,  desde el momento de tu concepción y algunas no son armoniosas,  es importante tomar conciencia y liberarte; de lo contrario tu programación inconsciente decide por ti .

1-Incluido en el proyecto sentido, se trata el momento del embarazo. Por ejemplo:

En el momento de tu embarazo tus padres tienen problemas económicos, tú de adulto tienes problemas económicos constantes. 

Hay un duelo de mamá por la muerte de un familiar durante tu embarazo: tú absorbes ese duelo de mamá y sus emociones derivadas  y te cuesta desprenderte de una tristeza y rabia constantes sin motivo aparente. 

2-Respecto a la intención (consciente o inconsciente) con la que te tuvieron tus padres, ( o no querían tenerte) hay diversos proyectos sentidos. 

Te pongo unos ejemplos:


«Niño bastón» 

No tienen derecho a vivir su vida. 

Su compromiso  es cuidar a sus padres. 

Si se casan, viven en la misma casa o muy cerca.

Viven por los demás, reprimiendo sus anhelos más profundos.


«Hijo de sustitución» 

Sustituye a otro hijo que ha muerto.

Sienten que no viven su vida.

No se sienten queridos, porque el amor no es para ellos.

Sensación de no merecimiento.

Problemas de identidad.


«Niño accidente» 

Fue un accidente, no era un niño esperado.

Lo hace todo «al accidente», corriendo, con prisas… O tiene durante su vida constantes accidentes.

 

Puntos a tratar en en taller:

-Compresión del proyecto sentido

-Intención de tu nacimiento

-Estado emocional de la madre y acontecimientos que sucedieron mientras estabas en el vientre materno

-El poder del nombre

-Tipos de proyecto sentido y ¿cual es el tuyo ? 

-Encontrar nuestro propio lugar 

-Ejercicios de liberación . 

Una potente sanación para que puedas  liberarte y permitirte vivir  tu vida, no la que otros pensaron para ti e igualmente puedas desprenderte de patrones emocionales perjudiciales, así como dejar de atraer los mismos problemas en una dolorosa repetición. 

FECHA: Sabado 12 de abril

De 15:30 a 21:30 (hora española)

INVERSIÓN: 70 euros. 
Grupos muy reducidos. 

Más información:
‪+34 623 91 17 24 (sólo WhatsApp)
Email: formacion@mariajosecabanillas.com

Imparte: María José Cabanillas (Alina). Psicóloga, formadora y escritora.

Ho’oponopono, sanación del Niño interior y Herramientas de Creación Consciente.

Pionera en difundir la técnica de Ho’oponopono por toda España, impartiendo talleres desde el 2009.

Autora de…

  • Ho’oponopono conéctate con los milagros” (36 ediciones) (grupo Edaf)
  • Ho’oponopono para niños” (Grupo Edaf)
  • Taller de Ho’oponopono” (Grupo Anaya)
  • Elijo aprender a amarme” Grupo Planeta)

«No hay nada más sanador que el instante presente. De hecho, la enfermedad surge cuando nos desconectamos del aquí y el ahora. Es decir, estamos, pero no de manera consciente”.

Suscribete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para disfrutar de consejos, inspiraciones y mucho más..

formacion@mariajosecabanillas.com

MARÍA JOSÉ CABANILLAS © 2024 | Diseño: AVANZADA DIGITAL | Webmaster: OWH CLOUD TECHNOLOGY

Abrir chat
Maria José Cabanillas
Hola
¿En qué podemos ayudarte?